- Portada

Uocra: Se realizó el 35° Congreso Nacional 2025

El dirigente sindical Gerardo Martínez, Secretario General de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, junto a los secretarios generales  se reunieron en el 35° Congreso Nacional Ordinario de Delegados Congresales  2025.

Gerardo Martínez en la oportunidad reclamó un compromiso real del Estado y los sectores empresariales para construir una política laboral sólida que aborde las causas estructurales de la informalidad en Argentina.

Entre los presentes se destacó la presencia del secretario General de Uocra seccional Mar del Plata y directivo de la obra social de Uocra, CONSTRUIR SALUD, César Trujillo, junto a congresales marplatenses.

Junto al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, a quien le pidió  que la Secretaría de Trabajo recupere el rango de Ministerio, al decirle«le pido a Julio que la Secretaría vuelva a ser Ministerio de Trabajo. Yo sé que vos lo vas a lograr» expresó .

También se encontraba el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, a ambos los llamó «amigos» y les agradeció su participación,en un panel donde a la vez de manifestar la necesidad de consolidar un diálogo social institucionalizado como eje para una economía más inclusiva y con empleo formal.

En su alocución Martínez recalcó que sin inversión pública y crecimiento productivo será imposible reducir el trabajo informal, preguntando que «si paramos el 100% de la obra pública, ¿cómo vamos a ayudar a la formalidad laboral?”.

Luego fue crítico con el contexto regional marcado por la desigualdad estructural y la falta de transparencia expresando que «América Latina y el Caribe tienen la cultura del privilegio, que es la desigualdad y la concentración en los monopolios», pidiendo que el diálogo sea una política de Estado.

 

Valoró la presencia del presidente de la UIA , Funes de Rioja a quien le reconoció el espacio de diálogo diciendo que «a pesar de pensar distinto en muchos temas, siempre tenemos una ocasión de encuentro para dialogar».

Comentarios