- Destacadas

El gobierno anunció el Plan Paraná para darle mayor seguridad a la hidrovía

El gobierno nacional anunció este lunes el Plan Paraná, destinado a intensificar los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná.

«Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco donde permanentemente tenemos un intento de bandas de entrar droga, una zona que hace mucho estamos controlando pero decidimos intensificarlo con más atención, más fuerzas, y conjuntamente con la provincia de Chacho y Corrientes. Es un plan integral de control de la Hidrovía», anunció la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich desde la darsena 3, en una embarcación de la Prefectura Naval.

«Este es el lanzamiento del Plan Paraná que va a tener una atención especial sobre la hidrovía Paraná, constituyendo el corredor más importante de la zona. Son 3 mil 400 kilómetros que van desde Brasil hasta Uruguay. La integramos cinco países: Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y la Argentina. Es una vía de transporte fluvial estratégica para el comercio, la logística y la producción regional», destacó la funcionaria.

La hidrovía en territorio argentino atraviesa las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos y desemboca en el Río de La Plata.

«Blindar la posibilidad de que la hidrovía no sea una forma de transporte de cualquier tipo de elemento delictivo sea droga, armas o cualquier otro tipo de problema criminal que podamos encontrar», afirmó.

La presentación del Plan Paraná se da en medio del escándalo generado a través de las denuncias por los vínculos del candidato oficialista José Luis Espert con el narcotráfico, que derivaron en la baja del primer lugar de la lista de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre sea bajado.

Comentarios