En otras palabras, el campo deberá volver a pagar retenciones.
ARCA informó que se alcanzó la registración del cupo de USD 7.000 millones previsto por el decreto 682/2025, por lo que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo los beneficios de la normativa.
Desde ARCA informaron que «se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, sólo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025″, señala el comunicado.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó el final de las «retenciones cero», expresó que «muchos productores se quedaron afuera», a la vez que manifestó su preocupació por el poco tiempo que duró la quita de derechos de exportación y adelantó que evalúan si la situación fue para favorecer a algunos pocos en desmedro del productor común que no pudo aprovecharlo.
Apenas 24 horas después de implementada la medida que buscaba obtener dólares a todo o nada, las cerealeras liquidaron hasta los 7.000 millones de dólares y volvieron las retenciones .
Coincidentemente, el secretario del Tesoro de Trump dio que » estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las execniones fiscales para los productores de materias primas que convierten divisas» reveló Scott Bessent.
O sea, las retenciones se vuelven a implementar a «pedido» del gobierno estadounidense, cosa que había ocurrido de la misma manera , con los mismos personajes (Caputo, Sturzenegger, etc) durante el gobierno de Mauricio Macri.






Comentarios