- Tsunami

Creció el ingreso de camiones al puerto de San Nicolás

El crecimiento en la actividad del Puerto de San Nicolás durante el primer semestre de este 2025, quedó expresado no sólo en la cantidad de toneladas de mercaderías operadas sino también en el número total de camiones que ingresaron al predio portuario para cargar o descargar en su muelle.

En efecto, durante el primer semestre de 2025, un total de 32.190 camiones ingresaron al puerto administrado por el consorcio de gestión que preside Cecilia Comerio.

La cifra representa un crecimiento del 13,6% respecto de los 28.346 vehículos terrestres de transporte que habían participado de operatorias durante la primera mitad de 2024. En cuanto a las mercaderías transportadas, el 93% correspondió a fertilizantes.

Las operatorias de cargas y descargas cuya logística incluyó camiones representaron en la primera mitad de 2025 algo más del 83% de los movimientos producidos. Otro 10% de las mercaderías habían llegado o salido del predio portuario de la zona sur a través de oleoducto o gasoducto y otro 6%, en vagones de trenes de carga.

Así se desprende del reciente informe del Monitor Portuario elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, que publicó el diario El Norte.

El informe del que se hicieron eco los colegas del medio nicoleño reveló que durante el segundo trimestre de 2025, en los puertos bonaerenses se movilizaron 1,5 millones de toneladas de fertilizantes. Y que, de ese total, más de 935 mil toneladas se operaron en el puerto de San Nicolás.

En cuanto al tipo de cargas, en el caso de los camiones la mercadería más movilizada fueron los fertilizantes (93%). Productos siderúrgicos (4%) y productos minerales (3%), fueron las otras mercaderías operadas por esta vía.

Comentarios