- Información general, Portada

El Gobierno extiende el plazo y destina más fondos para la línea de crédito a tasa 0% para el sector turístico

Anunciaron hoy una ampliación de $2.000 millones en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico. El financiamiento llegará así a los $6.000 millones y estará vigente hasta el próximo 30 de junio.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron hoy junto al titular del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, una ampliación de $2.000 millones en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico. El financiamiento llegará así a los $6.000 millones y estará vigente hasta el próximo 30 de junio.

Los créditos están destinados a capital de trabajo y tendrán un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18% y desde el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) se otorgan los avales por el 100% de cada préstamo. Además, tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos.

“Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. No están solos y esto es una muestra más de que los estamos acompañando y los seguiremos acompañando. Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamos”, aseguró Kulfas, durante el acto del que también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti y autoridades de distintas cámaras del sector turístico, estos últimos de manera virtual.

Desde que fue lanzada en octubre pasado ya se han otorgado créditos por casi $4 mil millones, y la línea se encuentra ejecutada en un 95%, por lo que se decidió ampliar el cupo para seguir acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia.

La línea establece que las sociedades y autónomos podrán acceder a un crédito por hasta 2.5 meses de facturación (con un tope de $10.000.000), mientras que los monotributistas podrán solicitarlos por montos de entre $50 mil o $200 mil, según la categoría.

Los distintos representantes del sector privado agradecieron el “acompañamiento del Estado Nacional” y en este sentido se expresó el titular de la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT), Aldo Elias, quien destacó el apoyo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Turismo y Deportes, así como del Banco Nación. “Esta línea era un pedido del sector porque es muy difícil en este contexto encontrar un punto de apoyo y sostenerlo. Este anuncio es sumamente importante porque nos va a permitir enfrentar este momento y acompañar a las empresas para sostener a los recursos humanos para cuando la actividad turística vuelva”, afirmó.

También participaron de manera virtual la Cámara Argentina de Turismo (CAT); la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT); la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA); la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT); la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC); la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA); la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI); la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR); la Cámara de Compañía Aéreas en Argentina (JURCA); la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (A.P.A.A); la Asociación de Organizadores de Fiestas, Reuniones y Eventos Empresariales y sus Proveedores de la República Argentina (AOFREP); la Federación Argentina De Alojamientos Por Horas (FADAPH); la Cámara de Lavanderías Industriales Hoteleras (CALIHRA) y la Cámara Argentina de Alquiladoras de autos sin chofer (CADEA).

Para acceder a más información sobre la línea de financiamiento: www.argentina.gob.ar/obtener-un-credito-para-mi-pyme-turistica

Comentarios