En el marco de las Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y Oportunidades para Tierra del Fuego, realizadas por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero tuvo una participación destacada a través de su Programa Maricultura.
El licenciado Mariano Spinedi, responsable del Programa Maricultura del INIDEP, fue uno de los principales expositores, compartiendo los avances de la investigación nacional que busca consolidar una acuicultura de base científica y sustentable en el país.
La intervención de Spinedi se centró en el desarrollo de la tecnología del ciclo completo de la especie Pez Limón (Seriola lalandi). Este proyecto, liderado por el INIDEP, ha logrado importantes hitos en el desarrollo de la tecnología de cultivo completo de la especie en cautiverio.
La exposición subrayó el rol fundamental del INIDEP en la articulación público-privada para llevar la ciencia al sector productivo, destacando que la maricultura constituye una rama esencial para satisfacer la creciente demanda de proteína marina global sin comprometer los recursos pesqueros.
La participación de Spinedi en la UNTDF reafirma el compromiso de las instituciones científicas nacionales con el impulso de modelos productivos que contemplen el enfoque territorial y la sostenibilidad ambiental, ofreciendo una hoja de ruta para el desarrollo acuícola de alto valor agregado en zonas estratégicas como Tierra del Fuego.
Comentarios