- Destacadas

Elecciones en CABA: Adorni, el más votado, Santoro estuvo cerca y el PRO sufrió un golpazo

Con el 94,89% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (Manuel Adorni) se impuso con el 30,14%, seguida por Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro) con 27,36% en las elecciones legislativas realizadas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El resultado se festejó en Mar del Plata, donde Alejandro Carrancio fue parte importante en el armado de la estrategia electoral.

El PRO quedó tercero y muy lejos con 15,93%, marcando su primera derrota en 20 años en CABA.

Desde 2005, cuando Marcos Peña ganó su banca de la mano de Mauricio Macri, el partido amarillo no perdía una elección legislativa en CABA. Por eso, esta elección que tuvo como cara visible encabezando la lista a Silvia Lospennato pero que tuvo el firme apoyo de Macri, significa un golpe durísimo para el partido que surgió desde Capital Federal y alcanzó su punto más alto en 2015, cuando Mauricio Macri ganó la presidencia de la Nación.

Tan floja fue la producción del Pro que no ganó en ninguna de las comunas porteñas. La zona norte se decantó por apoyar a Manuel Adorni y la Libertad Avanza mientras que la zona sur eligió en su mayoría a Leandro Santoro, el principal candidato del espacio que reunió a peronistas con radicales alfonsinistas.

Detrás de Lospennato se ubicaron Horacio Rodríguez Larreta con el 8,07% y Vanina Viasi (FIT) con el 4,31%.

La Legislatura porteña renovaba en esta elección 30 de las 62 bancas que tiene.

En las elecciones legislativas el sistema electoral utiliza una representación proporcional con listas de candidatos. Para ingresar a la Legislatura de CABA, los partidos o alianzas deben superar el umbral mínimo del 3% de los votos válidos.

De esta manera, quienes no tendrán representación a partir de diciembre son Unión del Centro Democrático, que llevó a Ramiro Marra como candidato; Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria (Paula Oliveto); Evolución (Lula Levy); Principios y Valores (Kim Alejandro); Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo ‘Caruso’ Lombardi) y Unión Porteña Libertaria (Yamil Santoro).

Tampoco les alcanzó a los candidatos de Seamos Libres (Juan Manuel Abal Medina); La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur); Confluencia – Por la Igualdad y la Soberanía (Eva Koutsovitis); El Movimiento (Mila Zurbriggen); Frente Patriota Federal (César Biondini) y Movimiento Plural (Marcelo Peretta).

Con estos números, el reparto de bancas sería el siguiente: 11 para las filas de Adorni, 10 para Santoro, 5 para el PRO (Lospennato), 3 para Larreta y 1 para el FIT (Biasi).

Comentarios