Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, mencionó que han destinado unos 13 mil millones de pesos a obras de infraestructura para mejorar los accesos y, a la vez, colaborar con la transitabilidad en puntos estratégicos de la ciudad.
En el marco del cumpleaños 32 del CGPBB Mandolesi Burgos destacó que «en esta autonomía, el puerto ha sabido administrar sus propios fondos sin recibir de la Provincia u otros niveles públicos. Y con el tiempo los ha administrado para volcarlos en infraestructura portuaria».
El directivo del ente portuario, invitado al estudio de
La Nueva Play, señaló que «en ese marco, está por terminarse una obra de conectividad que tiene que ver con los accesos con inversiones millonarias».
«Estamos hablando de más de 13 mil millones de pesos de inversión en el sector de ingreso al Puerto, que es un lugar crítico, porque no solamente mejora la logística portuaria, sino que por otro lado beneficia para disminuir el impacto del tránsito de camiones», indicó.
Mencionó que «en estos días se abre a la circulación el paso a nivel de Grünbein, que conecta todo el tránsito que circunvala a Bahía, desde la rutas 33 y 51, por la bajada desde Espora. Se hicieron 3200 metros de hormigón de alta resistencia para poder resistir el frenado de los camiones».
«Hay dos licitaciones más, desde la rotonda de Grünbein hasta la del Triángulo y, de allí, hasta el puente La Niña —continuó—. Y esta semana sale el pliego de otro tramo, que es el camino interno del Puerto de acceso a las plantas petroquímicas y a Galván, de seis kilómetros de reparación completa».
Mandolesi Burgos explicó que «pese a la postura del gobierno nacional de no dar lugar a la obra pública, el Puerto decidió usar fondos propios porque se trata de una necesidad».
Comentarios