Los gendarmes están con mucho fastidio con la Ministra Patricia Bullrich por el aumento del 5%: dijeron a distintos medios de comunicación, «es una burla, después nos mandan a reprimir jubilados».
Bullrich de urgencia anunció un 5% de aumento de sueldo, ante la convocatoria y protestas citadas por las las redes sociales por Gendarmes para el lunes 10 del corriente.
Insisten en que: «Este aumento es una vergüenza, una falta de respeto».
Revés para la Ministra Nacional Patricia Bullrich, que no logró «desinflar y evacuar» el problema con los gendarmes de los distintos puntos del país, en un improvisado y de urgencia aumento de solamente el 5 %.
El malestar está y trasciende la fuerza, está muy caldeado el ambiente.
Casi en la mayoría de los casos reciben salarios de menos de 600 mil pesos, además tienen gastos altísimos de alquiler y transporte.
Según las fuentes de la fuerza hablan también de cientos de pedidos de baja de gendarmes por los sueldos bajos.
El Comandante General ClaudioBrilloni, titular de la fuerza, fue quien trató de contener los reclamos internamente para tratar que todo quedara adentro y con el Ministerio, pero los gendarmes usaron las redes sociales y en los últimos días salió todo a la luz, y se comenzó, ya sin ocultar nada, con convocatorias a protestas este lunes 10, frente al Edificio Centinela en CABA y en el Monumento a la Bandera en Rosario.
También trascendió otra protesta prevista para el 25 de febrero frente a la Escuela de Gendarmería en Mercedes.
Para salvaguardar sanciones y represalias con los gendarmes por el Gobierno Nacional, las convocatorias son de los familiares.
Bullrich está en un verdadero problema, porque no puede sancionar y más allá de visualizar ante la prensa, la pregunta es, si cortan las calles los mandará a reprimir como a otros ciudadanos?, las otras fuerzas como la Policía Federal los va a reprimir sabiendo que son familiares de los compañeros gendarmes y que se apoyan las dos fuerzas mutuamente en los controles y en distintas redadas ?.
Bullrich reconoció ante un reportaje de radio Mitre que está todo muy caro en las ciudades para los gendarmes, desde la comida, alquileres, traslados etc…(la economía es de su gobierno, el que ella integra), la Ministra tiene un panorama muy complejo.
Bullrich pensó que como dieron en diciembre un 3% para calmar el malestar en todas las fuerzas federales, ahora con un 5% iba a suceder lo mismo, que con eso se quedaban tranquilos. Pero no fue así.
Instalaron desde el Ministerio de Seguridad que el aumento está por encima de lo que percibirán el resto de los estatales. Pero la rebelión no escucha nada, quieren un buen aumento, por lo menos para vivir como hace unos cuantos meses atrás. No quieren más la zanahoria, hoy está «imposible vivir dignamente con este sueldo», dicen los gendarmes.
Los mensajes que circulan en los grupos de WhatsApp y redes comprenden una movida de grupos masivos de familiares y de los propios gendarmes.
Dicen abiertamente que «no alcanza ni para cargar la Sube», «en serio piensa que con ese aumento los familiares no van a ir a reclamar».
No entienden desde la fuerza (fueron bastantes inocentes), al Gobierno Nacional y sobretodo a Patricia Bullrich, la falta de reconocimiento y apoyo al «brazo ejecutor» como se considera a la Gendarmería que ha sido de suma importancia para el Presidente Milei y con este brazo armado lograr importantes objetivos, como la ley de bases. Que mantuvieron a las protestas alejadas de las tomas de decisiones como lo es el Congreso Nacional y los Diputados y Senadores votaron sin presiones. Aún contra jubilados.
En los WhatsApp que circulan de esta fuerza algunos de altos rangos dicen: «Esta situación es percibida como un insulto y una burla hacia los gendarmes, quienes sienten que no se valora su trabajo y dedicación».
Comentarios