- Portada

La Provincia reforzó la presencia en la emergencia y avanza hacia la reconstrucción

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con los trabajos coordinados entre las distintas áreas de gestión para brindar una rápida respuesta en la emergencia y fortalece la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción.

Luego de la tormenta, el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares en los más de 21 municipios bonaerenses afectados.

En los distritos de Arrecifes, San Antonio de Areco, Campana, Salto y Zarate, el Ministerio de Seguridad reforzó su presencia con 216 efectivos policiales de todas las Superintendencias, 20 agentes de Defensa Civil y 99 bomberos voluntarios. Además, dispuso de 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero, torres de iluminación, motobombas y grupos electrógenos.

Cabe destacar que desde el Centro Operativo ubicado en Puente 12, La Matanza, se monitorea la situación general y se coordinan las acciones de respuesta.

Inmediatamente después de la afectación, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, que colaboró con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento en los territorios afectados. Actualmente, desde esa cartera bonaerense se coordina el envío de camiones con colchones, frazadas, ropa, kit de limpieza, alimentos y pallets de agua.

La articulación interministerial del Gobierno de la Provincia incluyó también la decisión del Ministerio de Salud de reforzar la presencia con personal, móviles 4×4, unidades de traslados y una ambulancia.

Por su parte, el OPISU dispuso de 150 trabajadores y trabajadoras para realizar tareas de asistencia y envió a los distritos afectados colchones, frazadas y alimentos.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, envió dos retropalas, tres retroexcavadoras, ocho camiones volcadores, diez camionetas con personal de tránsito y dos badcat para limpieza de las rutas habilitadas. En tanto, la empresa ABSA entregó agua envasada y aportó equipos de bombeo para contribuir en las tareas de desagote.

El Ministerio de Ambiente arribó con equipos para la gestión de la emergencia (gomones inflables, catres, generador eléctrico, motobomba), ropa de trabajo (cascos, borcegos, botas de goma, guantes moteados, lentes de protección, chalecos reflectivos) y herramientas para la poda (motosierras, podadoras de altura, hachas, sopladoras de hojas).

Además, el Ministerio de Transporte destinó 20 trabajadores y trabajadoras y 10 móviles para realizar operativos de seguridad vial en las principales rutas afectadas.

Comentarios