- Destacadas

La subsecretaria de Pesca provincial dio su opinión acerca de las retenciones

La Subsecetaria de Pesca de la provincia de Buenos Aires, Carla Seaín, expresó su postura al ser consultada por Infopuerto acerca de la crisis que afecta al sector pesquero argentino que incrementa su malestar al no estar incluído en la quita de retenciones dispuesta por el gobierno nacional para los productores del campo.

Seaín expresó que más allá de lo de las retenciones hay que detenerse y hablar del Derecho Único de Extracción (DUE) , el impuesto que se aplica a la pesca en los espacios marítimos de Argentina.

El Consejo Federal Pesquero es el encargado de establecer el monto del DUE. 

Seain  al ser consultada su opinión al respecto, resaltó que no solo se le siguen aplicando las  retenciones al sector pesquero sino que agregó «yo diría que hablemos más bien de los DUE, ¿no? Un incremento, diría en algunos casos de hasta un 1000% en un sector pesquero como es el marplatense, digamos que se caracteriza por su diversidad en términos de tratos de flota, pero también de capturas que realizan», explicando que «no es lo mismo un calamar,  un langostino, que lo que sucede con la merluza, que el precio es muy bajo, la demanda internacional, el precio internacional también no mantiene, no mejora sus niveles, con un incremento de costos históricos y realmente con un dólar atrasado».

Agregando que ese dólar atrasado «termina afectando y pegando fuertemente a lo que se suma el DUE»

La postura del gobernador Kicillof es contraria a la aplicación de dicha modalidad por lo que se ha  discutido en el Consejo Federal Pesquero,por el cual la Provincia de Buenos Aires votó en contra,  del incremento del DUE es un aumento de un impuesto».

El presidente Milei  «ha dicho que se cortaba un brazo antes de incrementar un impuesto, ¿ no?…bueno..lo que pasó fue eso» señaló Seaín.

Carla Seaín dialogando con Infopuerto en la reunión realizada en Claromecó, donde parte del Gabinete de ministros junto a Kicillof escucharon a productores, sectores culturales, comerciantes de la zona

Seaín expresó que  nadie puede negar  que la decisión fue tomada en base, en el marco de lo que planteó el Ejecutivo, el Subsecretario de Pesca forma parte del Ejecutivo, «y la decisión y la bajada de línea fue, tiene que subir el DUE».

La Subsecretaria dejó sentado que la provincia  no estaba de acuerdo, al  entender que eso forma parte también de la captación, de la renta pesquera, «que termina pagando o extrayéndola del sector o del lado débil de la cadena, que es aquel que invierte, pone fondos, tiene personal que embarca, con todo lo que implica el riesgo empresario que implica botar un barco al agua con toda su tripulación».  Dicho criterio no se consideró, «de hecho lo plantearon en un momento para que fuera a través de una baja de los derechos de exportación de los congeladores, que exportan pescado entero congelado, sobre los barcos, pero que no genera una diferencia con lo que es la producción en tierra, en lo fresco, que es lo que genera mayor empleo en toda lo que es la ciudad marplatense» concluyó Seaín. 

Comentarios