La Unión Industrial Argentina (UIA) planteó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y reclamó al Gobierno inversiones en infraestructura en esa vía troncal del país.
Luego de que el Gobierno extendiera los plazos para la licitación, la UIA consideró que «es clave para el desarrollo industrial del país que se avance con las inversiones en mejora de infraestructura necesarias, especialmente, en lo referido a incrementar el dragado a 40 pies efectivos; de pasos críticos, mejorar el balizamiento, impulsar un sistema de determinantes dinámico y establecer un valor competitivo para el peaje de Santa Fe al Norte.
La Junta Directiva de la entidad, presidida por Daniel Funes de Rioja, analizó un informe sobre el tema elaborado por especialistas.
En ese marco, las autoridades de la Unión Industrial remarcaron «la necesidad de avanzar en un proceso licitatorio que priorice la previsibilidad, la administración eficiente y la inversión en infraestructura para potenciar la competitividad de las exportaciones argentinas».
«La UIA participa activamente en la mesa intersectorial público-privada con el objetivo de aportar al diseño de los pliegos de la licitación. Consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales es uno de los ejes principales de cara al futuro, dado que el 80% de las exportaciones argentinas dependen de la hidrovía», enfatizó la entidad.
Y agregó: «Se planteó que una visión integral sobre la hidrovía debe incluir el impulso a la producción nacional, la adquisición de barcazas y buques, y la incorporación de combustibles sustentables para fortalecer el transporte de carga en el país y la región».
Comentarios