El Inidep informó sobre la prospección de langostino dentro del área de veda
permanente de juveniles de merluza con el reporte de los observadores nacionales y provinciales del 26 de julio.
En el Subárea 8 el rendimiento
promedio de la subárea, considerando conjuntamente a buques congeladores y fresqueros, fue de 2.342
kg/h.
La captura diaria promedio fue de 2.146 kg para los congeladores y de 18.523 kg para los fresqueros. Estas diferencias se explican principalmente porque el BP Mar Sur y el BP Pedrito ingresaron a la subárea recién pasado el mediodía, realizando lances aleatorios con resultados poco satisfactorios.
En cambio, los buques fresqueros identificaron concentraciones mediante búsqueda y operaron sobre
ellas de manera dirigida.
Las concentraciones de langostino fueron
detectadas en el sector suroeste de la subárea, cerca de las primeras concentraciones detectadas en la subárea 12. Todos los lances fueron realizados con las dos redes.
En relación con los tamaños de los langostinos capturados, la categoría comercial L1 presentó el mayor porcentaje de representatividad en las capturas, con un
porcentaje de 42,79 %.
En orden de importancia le siguió la categoría comercial L2 con un 36,36 %.
La suma de L4 y menores, en el primer día de prospección, se ubicó en 2,32 %.
Categorías comerciales Subárea 8
L1 42,79%
L2 36,36%
L3 18,52%
L4 1,58%
L5 0,45%
L6 0,30%
Suma de L4 y menores 2,32%
Las categorías comerciales en la producción de los barcos Conforme a los tamaños de los langostinos
capturados en la zona, las categorías comerciales más representadas fueron las L2 y L1, en orden de
importancia, con un 25% de producción de colas.
Comentarios