- Actualidad

Mar del Plata: Afectada por la motosierra de Miley

A raíz  del histórico corte de gas producido en Mar del Plata pasadas las 19 horas del miércoles 2 de julio, alrededor de mil hogares volvieron a contar con el servicio a partir de los reconexiones efectuadas por Camuzzi Gas Pampeana

A los castigados usuarios de gas de Mar del Plata no le alcanzaban los teléfonos para comunicarse (en la mayor de las veces, infructuosamente) para que les conectaran o les explicaran cuando iba a volver la llama azul a sus hogares.

Es que nunca en la ciudad se había producido un corte de esta magnitud en el día más frío de lo que va del año y los usuarios pensaban, quizás ingenuamente, que la suba de casi el 1500% que registraron las tarifas desde la nueva era, significaba que no había preocuparse por el abastecimiento de tan vital elemento para cocinar, calefaccionar y darse una ducha caliente, pero pasaban las horas y desde todos los barrios marplatenses surgían los reclamos.

Nadie dio explicaciones, pareciera que el frío asociado a la mala costumbre argentina de calefaccionarse un día helado es la causa.

La falta de inversión, la negligencia de la empresa, o simplemente el «sálvese quien pueda» , junto a un gobernante local (?) que parece el gerente de la empresa, que en vez de defender a los vecinos les sugiere «pasar frío», «no abrir a los restaurantes», sin siquiera preguntar porqué la empresa no tiene los recursos para afrontar la «ola de frío» que se viene pronosticando desde hace semanas. Será la misma falta de empatía que expresó ante la muerte de una persona por frío? O será que en «su lugar en el mundo» San Isidro, no pasan estas cosas?

Llama poderosamente la atención la inacción demostrada por gran parte de la ciudadanía marplatense, si bien se entiende por blindaje mediático con el que cuenta el reelecto Intendente (candidato previamente a otra localidad), ninguno de aquellos analiza que durante los mandatos de éste se ignoran los reclamos del sector pesquero, ni que hablar de gestionar politicas productivas para este sector; en suma se permitió maliciosamente el desembarco de aplicaciones de transporte en desmedro de la labor registrada como taxis y remises; se impuso un canon de combustible a pagar por los ciudadanos marplatenses, pagando los combustibles más caros del país; se creó una banda de patoteros que se jactan de maltratar a cualquier ciudadano que el Intendnete quiera estigmatizar, debiendo intervenir, en el día de ayer, la justicia de garantías a través de un habéas corpus para intentar ponerle un freno a esta patrulla que avasalla derechos ciudadanos, sin ningún marco  normativo que avale su accionar, más que la publicación del accionar patoteríl de sus miembros subidos a Tik-tok ; sumado a la estigmatización, se demoniza la huelga de los propios empleados municipales cuando ejercen su derecho constitucional de protesta y huelga;  etcétera, etcétera, etcétera.

Ahora bien, a estas alturas ¿el ciudadano marplatense tiene que soportar la interrupción o perdida de un bien esencial en temporada invernal? Dentro de la estructura municipal no existe ningún organismo capáz de prever que se incrementará la demanda de gas natural en invierno y exigirle tan inteligente e iluminada previsión a la empresa privada Camu$$i.

En definitiva, a estas horas continúan cientos de hogares sin la reconexión de gas, ¿será que irán a descontar la falta de servicio en la próxima factura? Habría que sugerirle al mandatario municipal que intervenga en busca de un alivio de los flacos bolsillos de los contribuyentes marplatenses. Se animará?

 

 

Comentarios