SOMU Y SI.CO.NA.RA inspecciónan
Las empresas armadoras empujaron a la dirigencia sindical a fiscalizar la carga ictícola de los barcos fresqueros en las descargas, los afiliados a los sindicatos consideran que la realidad empresarial no es tal como dicen, y fueron en busca de números certeros que justifiquen la crisis manifestada por las empresas armadoras.
El primer fresquero fiscalizado del año por los sindicatos marítimos fue el Don Santiago.
Unos de los Secretarios Generales mas respetados gremialmente en Mar del Plata y la región. Oscar Bravo líder del SOMU comunicó:
«También estamos en busqueda de números certeros que justifiquen la crisis manifestada por las empresas armadoras a la hora de negar los aumentos paritarios e incluso la idea por parte de los empresarios de disminuir en un 30 % los salarios de los trabajadores , De esta maneras podemos desglosar los números y costos a pie de muelle»
Desde las bases de los gremios y con los dirigentes sindicales iniciaron um programa interesante, con el fin de aclarar el panorama y atender el reclamo de afiliados que desempeñan sus labores en la flota fresquera.
Las empresas armadoras, tienen diferencias en el conteo de cajones y pasajes irregulares , igual tienen que cumplir sobre todo con lo estipulado en el comvenio vigente que menciona el control en las descargas.
Los dirigentes sindicales aseguraron a Infopuerto que van seguir cotejando toda la información que tengamos y poder llevar los números reales cuando nos reunamos por las paritarias y los números no sean tirados por los empresarios al aire para confundir, la dirigencia de los sindicatos ahora quieren discutir con las actas en la mano.
El SOMU Y SI.CO.NA.RA, enviaron una misiva a el Jefe de Distrito Pesca Nación con sede en el puerto de Mar del Plata, Miguel Vega.
«– Sr. Jefe del Distrito Pesca de Mar del Plata SAGyP –
Ministerio de Economía
Mar del Plata, 14 de febrero de 2025.-
Asunto: Solicitud de acceso a información pública sobre capturas del BP
Don Santiago Mat. 01377
Oscar Bravo, Secretario de la Seccional Mar del Plata del Sindicato de Obreros
Marítimos Ünicos (S.0.M.U), y Daniel Flores, Secretario de la Seccional Mar del
Plata del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina
(SI.CO.NA.RA), nos dirigimos a usted en representación de los trabajadores
marítimos embarcados a la pesca, cuyos haberes están directamente vinculados
a las capturas de los buques pesqueros.
En tal sentido, y en ejercicio del derecho de acceso a la información sobre
recursos nacionales, solicitamos formalmente la entrega de una copia certificada
del acta de descarga de las capturas del BP Don Santiago Mat. 01377, realizada
el 14 de febrero de 2025, así como el parte de pesca correspondiente.
Fundamentamos nuestra solicitud en los siguientes puntos:
Interés legítimo: Los sindicatos que representamos tienen un interés legítimo en
la información solicitada, ya que ésta es esencial para garantizar la transparencia
en el cálculo de los haberes de los trabajadores que representamos.
Naturaleza pública de los recursos pesqueros: Los recursos pesqueros son
patrimonio nacional y su explotación está regulada por leyes y normativas de
carácter público. Por lo tanto, la información sobre las capturas no puede ser
considerada confidencial.
Transparencia y control ciudadano: El acceso a la información sobre las capturas
permite a los sindicatos y a la ciudadanía en general ejercer un control sobre la
gestión de los recursos pesqueros, previniendo posibles irregularidades y
garantizando la sostenibilidad de la actividad pesquera.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y esperamos recibir la
documentación requerida a la brevedad.
Atentamente»
Comentarios