Fue aprobado en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón en la sesión del jueves 9 de mayo el presupuesto y el reglamento general de Obras Sanitarias con un aumento tarifario del 37%.
Dicho incremento en la tarifa por los servicios de agua afecta de manera directa a la industria pesquera dado el alto consumo de agua en dicha actividad y no tuvieron en cuenta los concejales al votar este aumento de hacer una rebaja a la industria, y no reaccionaron los industriales con anticipación como sí lo hicieron de otros sectores.
Los concejales tuvieron en cuenta la reducción en el costo fijo de la tarifa que había solicitado la Cámara de la Construcción para las unidades departamentos construídas que aún no hayan sido vendidas, dado el impacto que genera en la alicaída actividad inmobiliaria de la ciudad durante estos últimos doce meses.
Desde el bloque de Unidad Ciudadana sostuvieron que “la gente no puede resistir más aumentos de ninguna índole”, al adelantar su voto negativo, además de solicitar que no se trasladen a las tarifas de agua el costo de la electricidad de la empresa.
Una vez más, la industria pesquera sufre la embestida de los aumentos tarifarios que hacen que se vea perjudicada en su funcionamiento al tener que seguir afrontándolos en sus costos, contra lo predicado por los funcionarios de querer reactivar la actividad, para la generación de nuevos empleos por un lado, y la asfixiante suba de impuestos y tasas por el otro constituyen una contradicción muy dificil de comprender.
Gran malestar entre los vecinos se percibe en los comentarios en la calle y en las redes sociales el por incremento de la tarifa de las redes domiciliarias tambíén.
Comentarios