El Presidente Javier Milei, ignoró el reclamo histórico por Malvinas y como pide Inglaterra la autodeterminación de los «malvinenses», los especialistas en derecho internacional dicen que fue una LOCURA lo que hizo el Presidente. Se sabe y afirman que cuando hay conflicto a los habitantes plantados por la fuerza invasora , NO se los tiene en cuenta para decidir precisamente por su calidad de implantados.
Milei que no llegó a estar 15 minutos en el acto de la Plaza San Martín para homenajear a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Dió un mensaje leído de menos de 6 minutos, o sea todo estudiado, pero llamativamente priorizó en esos minutos, la economía y dejó en segundo plano el histórico reclamo de soberanía.
Como lo hacen siempre desde Presidencia, hubo un estricto operativo de seguridad, tanto que dejó afuera a los verdaderos protagonistas como lo son los ex combatientes y se les impidió el acceso a un grupo importante.
Discurso leído de Milei: «Lamentablemente, durante las últimas décadas, nuestra demanda soberana por las Islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una Nación cuya dirigencia es reconocida en el mundo por su corrupción e incompetencia» . «Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos por los pies a nosotros».
Avalando al Reino Unido, que quiere la autodeterminación de los isleños, y así sellar poniendo fin al conflicto y su ocupación ilegal de las islas ante las Naciones Unidas.
Milei con esta «llamativa» postura va de manera implícita una defección del reclamo de soberanía de las islas.
Tira por la borda toda la construcción del derecho internacional que busca evitar precisamente eso: que la ley sea la que impone el más fuerte, el invasor.
Tampoco ni el Presidente, ni sus asesores tuvieron en cuenta que no es aplicable ese argumento de autodeterminación de los pueblos, ya que los ingleses invadieron las islas porque en 1833, y expulsaron y no los dejaron volver a la población originaria o sea no las tuvieron en cuenta, vulnerando toda integridad territorial Argentina. En definitiva lo que pide Milei NO se puede aplicar en Malvinas . Salvo que hayan negociaciones y se esté entregando la Soberanía.
Muchos constitucionalistas y especialistas en derecho internacional dicen que Milei es coherente y que está declaración es consistente con su política de desmalvinización, al punto que nombró una embajadora en ese país, que los ex combatientes denunciaron como alineada con los intereses de la potencia ocupante de las islas.
Victoria Villarruel tuvo otra posición dentro del Gobierno de Milei. La Vicepresidenta, hija de un teniente coronel que combatió en la islas, estuvo presente en el acto central de Malvinas que siempre se realiza en Tierra del Fuego, provincia que incluye el archipiélago. Acto ignorado Milei y que llamativamente no tuvo ninguna cobertura en los canales de comunicación oficiales.
Mientras tanto…Milei tiene la imagen de Thatcher en su oficina.
La imagen de la «Dama de hierro» sigue en la mesa de trabajo que el Presidente tiene en su despacho, a Thatcher .
Comentarios