- Destacadas

Partieron 22 mil toneladas de soja desde el puerto de Santa Fe

El puerto de Santa Fe despachó este jueves unas 22.000 toneladas de soja desde la Terminal de Agrograneles a Puerto San Lorenzo.

Fueron nueve barcazas transportando granos de las cooperativas Agrícola Ganadera de Videla y Federal Agrícola Ganadera de San Justo.

La operación representa un avance clave en la «consolidación del transporte fluvial como alternativa eficiente y sustentable, con beneficios logísticos, económicos y ambientales para toda la región», dijeron desde el gobierno santafesino.

Autoridades provinciales, junto al presidente del Ente Administrador del Puerto, Leandro González, presenciaron el embarque.

Gisela Scaglia, vicegobernadora, inficó que la operación “significa un ahorro importante en la logística; pero también en las rutas, porque son 800 camiones menos que van a transitar por la Autopista o por la ruta Nacional 11. También, esto genera movimiento portuario: estamos cargando soja producida en el interior de Santa Fe que va a llegar a puertos de Rosario, y de ahí se va a ir al mundo».

Desde el gobierno provincial destacaron el hecho de que el puerto de Santa Fe haya recuperado relevancia como nodo logístico regional, gracias a un plan productivo integral que busca articular el campo, la industria y el transporte. El objetivo de esta estrategia sería duplicar la carga movilizada mediante la integración de puertos, aeropuertos y la zona franca.

Comentarios