Emilio Bustamante, responsable de la Terminal de Contenedores 2 del Puerto Mar del Plata, destacó en diálogo con INFOPUERTO que tras la partida el domingo del primer cargamento de papas congeladas de Lamb Weston rumbo al puerto brasileño de Santos, este jueves salió un nuevo envío con el doble de carga de la empresa multinacional estadounidense que comenzó a producir en el Parque Industrial marplatense.
El domingo 7 fueron unas 120 toneladas de papas congeladas que marcaron el inicio de una etapa, partiendo hacia Santos previa escala en Montevideo en el Artemis que opera la naviera francesa
CMA CGM.
Lamb Weston arrancó con su planta en el Parque Industrial marplatense en 2023 y, si bien tiene proyectada su inauguración oficial para octubre, ya comenzó a sacar su producción a través del puerto marplatense.
De momento, a partir de que todavía no tiene producción plena ni el mercado brasileño demanda mayores cantidades, las salidas son menores de las proyectadas aunque se cree que antes de fin de año se multiplicarán notablemente.
El miércoles el Artemis volvió a ingresar a la Terminal de Contenedores 2 para realizar una nueva carga con varios productos, entre ellos un nuevo envío de Lamb Weston. También se cargaron langostinos que tendrán por destino final el mercado de Japón.
El presidente del Consorcio Regional Portuario, Marcos Gutiérrez, también se expresó sobre estos primeros envíos de Lamb Weston.
“Estamos orgullosos de que finalmente podamos concretar la primera operación de exportación de Lamb Weston y comenzar con este nuevo desafío», dijo Gutiérrez y en tal sentido detalló que se están haciendo “grandes esfuerzos para la modernización de la infraestructura portuaria”. “Proyectamos un puerto dinámico que dé respuestas para este momento tan complejo y pueda garantizar condiciones óptimas de seguridad y eficacia en cada aspecto de las operaciones portuarias”, afirmó.
Se estima que a partir de este mes se despachará desde el puerto local una carga mensual de 120 contenedores de papa precocida elaborada en la flamante planta de producción de Lamb Weston.
A la recalada semanal que desde comienzos de agosto tiene la empresa CMA se suman otras quincenales de Maersk, generando cientos de puestos de trabajo directos e indirectos y facilidades para las empresas que quieran comenzar su operatoria de desde el puerto de Mar del Plata.
TC2 quiere prolongar su vínculo
Por otra parte, Emilio Bustamante confió en diálogo con INFOPUERTO que acaban de comprar el pliego de licitación para intentar renovar la operatoria de la terminal marplatense, luego de que el Consorcio Regional Portuario abriera el período para determinar una nueva concesión.
TC2 opera hace más de 20 años en el puerto de Mar del Plata y ha incrementado notablemente el comercio exterior a través de sus operaciones.
Los interesados – se cree que otras empresas ofertarán- tienen plazo para presentar una oferta hasta el 10 de noviembre. TC2, a partir de su trayectoria y buenos antecedentes, tiene prioridad para igualar aquella oferta que en la apertura de sobres pueda superar la propia.
Comentarios