Desde este jueves el sector extendido entre el acceso sur a la ciudad de Villa Gesell y la zona de ingreso a la citada localidad de Mar de las Pampas ya quedó habilitado al tránsito sumando 10,6 km habilitados de los 72 km totales de la obra que unirá Mar Chiquita con Villa Gesell.
Esta obra estratégica no solo mejora la conectividad entre los municipios de la costa atlántica, sino que es clave para potenciar el turismo, brindar mayor seguridad vial y mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de toda la región.La obra, de estratégica importancia para el sudeste bonaerense, prosigue y en poco tiempo se estima quedará inaugurado también el sector que une las localidades geselinas de Mar de las Pampas y Mar Azul.
Jorge Paredi, ex intendente de Mar Chiquita, principal impulsor de la ampliación de la ruta 11
Después de eso se avanza en la construcción de la doble mano hacia el canal 5, límite entre los partidos de Villa Gesell y Mar Chiquita. A su vez, desde la albufera marchiquitense se construye la autovía hacia el citado canal 5, obra largamente anhelada por el ex intendente y actual candidato a senador provincial por Mar Chiquita, Jorge Paredi, quien incansablemente trabajó durante años para hacer realidad esta autovía tan necesaria para toda la costa atlántica.
El gobernador Axel Kicillof, Jorge Paredi impulsor de la ampliación y el actual intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky
La millonaria inversión a cargo del gobierno bonaerense no solo mejorará la conectividad entre los municipios de la costa atlántica, sino que es clave para potenciar el turismo, brindar mayor seguridad vial y mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de toda la región.
Comentarios