- Actualidad

Uocra Regional Mar del Plata celebra crecimiento

El Secretario General de la UOCRA Seccional, César Trujillo,  celebra el boom marplatense en la construcción,  pero también advierte, que hay mucho trabajo no registrado.

Dice: «Este boom de la construcción y el récord de metros cuadrados son buenas noticias» y siguió «no obstante hay mucho trabajo en negro. Estamos uniendo esfuerzos con el Ministerio de Trabajo de la Nación y con la provincia de Buenos Aires para lograr la registración laboral. Es una cuestión que nos preocupa mucho, y trabajamos en ese sentido».

Trujillo manifiesta que el boom que tiene Mar del Plata en la construcción. «Se debe al tema de los countries, los barrios privados que son muy amplios, muy grandes, que cubren muchos metros cuadrados. También en el micro y macrocentro hay muchísimas obras que se están ejecutando».

Destacó: «Como en 2024, estamos trabajando gracias a la inversión privada».

No obstante manifiesta preocupación, «Estamos preocupados por esta Argentina dual. Por un lado, hay una Argentina que puede, y otra que no puede y está complicada. Desde la UOCRA tratamos de estar a la altura de las circunstancias en estos tiempos difíciles, y lograr puestos de trabajo para nuestros compañeros» .

Destaca: «En Mar del Plata hay empresas familiares con más de 60 años de antigüedad en la construcción. Son una bolsa de trabajo importante. Nuestro Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) es de 1975, de hace 50 años y eso implica ir aggiornandose. Ahora las empresas piden el secundario terminado. Los tiempos cambiaron y la educación es importante. Te puede dejar afuera de un trabajo, al igual que saber o no un oficio».

La UOCRA no para, busca y acompaña nuevos proyectos.

César Trujillo, por lo mencionado,  para la Uocra es fundamental la preparación y el estudio del trabajador y describe: «Estamos trabajando y profundizando en el tema de Seguridad e Higiene. Trabajamos en conjunto con ministerios para intervenir y controlar nuestros derechos como trabajadores. Asimismo, largamos la campaña de vacunación antigripal. Además, contamos con nuestra escuela que forma profesionales de calidad», «en esta seccional contamos con tres escuelas, una en Pinamar, otra en Coronel Vidal y la más grande en Mar del Plata. Contamos con más de 500 estudiantes, y enseñamos más de 24 oficios. Pretendemos que cada uno de esos alumnos tenga un título especializado y salida laboral. Contribuimos a la cultura del trabajo. Es un granito de arena que pone la Unión Obrera de la Construcción, por iniciativa de nuestro secretario general a nivel nacional, Gerardo Martínez. Hoy, sin oficio, es mucho más difícil conseguir trabajo. Estás fuera del sistema. Por eso el impacto de la escuela es muy positivo».

Comentarios