El Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEx) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Santa Cruz avanzaron en la firma de un convenio marco con el objetivo de promover y ejecutar acciones conjuntas en materia de formación e investigación en energía y minería.
La firma estuvo a cargo de la magíster Agustina Sánchez Beck, directora de Energía y Minería de OCIPEx, y el decano de la UTN Río Gallegos, Sebastián Puig. En el marco de este convenio, la UTN Santa Cruz se sumará como institución participante en la Diplomatura en Energía y Soberanía, impulsada por OCIPEx-UMET y próxima a iniciar su segunda cohorte.
Este acuerdo abre un nuevo capítulo de cooperación que busca potenciar el conocimiento estratégico sobre energía y minería en la provincia de Santa Cruz.
Como parte del lanzamiento de este vínculo institucional, se realizó una clase pública en el Aula Magna de la UTN bajo el título: “¿Cómo transformar los recursos en desarrollo para la provincia y el país?”. La actividad fue encabezada por Agustina Sánchez Beck y contó con una destacada participación de estudiantes de ingeniería, tecnicaturas, docentes y miembros de la comunidad local.
Durante la clase pública en el Aula Magna de la UTN, Sanchez Beck, sostuvo que: “hay que poner sobre la mesa que el país y la provincia tienen una cantidad de recursos energéticos y mineros impresionantes. Santa Cruz tiene hidrocarburos, oro, plata, carbón, un potencial hidroeléctrico impresionante en el río Santa Cruz. Cuando uno mira qué pasa con esos recursos en el mundo, ve que las demandas de ellos crecen. Entonces estamos hablando de recursos que el mundo codicia y necesita”.
Este acuerdo representa un paso clave en el fortalecimiento del vínculo entre el ámbito académico y los desafíos estratégicos del sector energético en la región, con un enfoque federal, soberano y con fuerte anclaje en la comunidad académica.
Comentarios