- Actualidad

INIDEP: prueba de trampas y relevamiento acústico con pescadores artesanales

En el marco del proyecto «Arte de pesca selectiva y amigable con el ecosistema para la Pesca Costera Artesanal», investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) se embarcaron en Claromecó a bordo del buque pesquero comercial Audaz I para realizar un relevamiento hidroacústico sistemático dirigido a localizar agregaciones de peces y áreas propicias para el fondeo de las trampas para pesca.

La actividad se realizó en conjunto con personal científico de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).

A lo largo de las tres jornadas, trabajaron junto a pescadores artesanales en la implementación de trampas rígidas para una pesca más sostenible y realizaron un relevamiento acústico de la zona, acción clave para interpretar el fondo marino y detectar posibles agregaciones de peces.

Cabe destacar que este estudio permitió identificar nuevas áreas de pesca con abundancia de meros y besugos, así como también zonas poco exploradas que podrían ser de interés científico.

Por INIDEP participaron el doctor Ariel Cabreira y el técnico Gabriel Rossi del Gabinete de Hidroacústica y los integrantes del Programa Artes de Pesca y Métodos de Captura, los técnicos Sebastián Pisano y Ángel Di Leva.

También estuvo presente el investigador de la UPSO, doctor Andrés Jaureguizar, responsable de proyecto a desarrollar.

Comentarios