El histórico temporal que días atrás dejó, entre otras secuelas, el hundimiento de tres barcos pesqueros que estaban amarrados en Caleta Paula sigue dando que hablar en la Patagonia. En las últimas horas trascendió que ya comenzaron a elaborar un plan para intentar sobrellevar la emergencia y reflotar cuanto antes los buques pertenecientes a la flota amarilla.
Según adelantaron los colegas del medio abcdiario, Chubut tendrá un rol central en las tareas de recuperación ya que una empresa de alistamiento de Puerto Madryn fue convocada de urgencia para encabezar el operativo de reflotamiento.
El coordinador General de Puertos santacruceño, Walter Uribe, confirmó que el fenómeno superó todo lo previsto: aunque los modelos anticipaban vientos de hasta 120 km/h, las ráfagas alcanzaron 180 km/h, provocando daños severos en Caleta Paula y Puerto Deseado.
Las embarcaciones afectadas fueron «Barracuda», «Yakisa» y «Alborada», pertenecientes a la flota amarilla
El plan inicial contempla trabajar con dos grúas operando desde el muelle para intentar el rescate de los cascos.
Uribe destacó que, pese a la gravedad del episodio, no hubo derrames de combustible, aunque se perdieron cajones y equipos de los barcos que estaban operativos.
Además, el temporal dañó infraestructura portuaria: chapas voladas, alambrados derribados, columnas caídas y embarcaciones golpeadas en ambos puertos.
Por estas horas, la Unidad Ejecutora Portuaria elabora un informe completo de daños que será enviado al Ministerio de Producción para iniciar la reconstrucción.






Comentarios