- Actualidad

Aldosivi el primer Club de Primera en apoyar el accionar de AFA

Respaldo de Aldosivi y demás  clubes a la AFA en medio de la polémica.
Las críticas se intensificaron tras las recientes controversias vinculadas a la oficialización del título obtenido por Rosario Central y los duros señalamientos provenientes del Gobierno 

En una muestra de apoyo institucional, numerosos clubes del fútbol argentino, tanto de Primera División como de las categorías de ascenso, salieron públicamente a respaldar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) luego de la campaña de cuestionamientos que surgió en los últimos días.

INFOPUERTO felicita al Club Aldosivi,  por su postura clara y contundente a favor de la institucionalidad de AFA, de esa manera se siguen los lineamientos de FIFA , donde no se permite que gobiernos de países, democráticos o dictatoriales se entrometan en esta organización mundial. En resumen ya lo manifiesta el dicho popular,  » los de afuera son de palo». La Asociación del Fútbol Argentino es de los clubes y sus afiliados se deben a lo que votó la mayoría.

Entre los equipos de la Liga Profesional que manifestaron su apoyo se destacaron Aldosivi y Central Córdoba de Santiago del Estero, y se siguen sumando al apoyo voces institucionales.

Los comunicados provinieron de un amplio abanico de entidades: Deportivo Madryn, Atlanta, Deportivo Maipú, Colegiales, All Boys, Racing de Córdoba, Ferro, Los Andes, Güemes de Santiago del Estero, Quilmes, Estudiantes de Río Cuarto, Estudiantes de Buenos Aires, Defensores de Belgrano, Nueva Chicago, San Telmo, Talleres (RE), Chaco For Ever, Chacarita Juniors, Atlético Rafaela, Almagro, Excursionistas, Temperley, Brown de Adrogué, Ituzaingó, Tristán Suárez, Deportivo Morón, Colón de Santa Fe, Almirante Brown, Central Norte de Salta y Sarmiento de La Banda, entre otros.

El Presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, se expresó públicamente por primera vez tras la polémica durante su participación en los Premios Alumni, distinciones otorgadas a jugadores, entrenadores, árbitros, dirigentes y producciones relacionadas con el fútbol.

“No es la primera vez que vivimos esto. Pasaron tres presidentes en apenas nueve años que me han tocado presidir y me quedan muchos años más. No tengan dudas de que, cuando se venza mi mandato, van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran”, manifestó Tapia.

Remarcó que “las luchas se dan desde adentro, no desde afuera” y reconoció que, si bien “hay muchísimas cosas para mejorar”, es innegable que “los únicos que le dan al fútbol argentino lo que realmente tiene valor son los jugadores, los técnicos y los dirigentes que hacen un esfuerzo para armar equipos y torneos competitivos donde todos tengan la misma posibilidad”.

Comentarios