«Cuando tu enemigo se equivoca no lo interrumpas». Napoleón. El peronismo parece estar siguiendo ese consejo.
La postura y expresión de Trump llenó de incertidumbre a los mercados y la visita a la Casa Blanca de Milei fue un boomerang para la campaña del Gobierno argentino.
El relator Bambino Pons, hubiera dicho «para que te traje».
Sigue vigente «Braden o Perón», otra vez tamaña injerencia e insolente intromisión de Estados Unidos en pleno proceso electoral de Argentina. Pareciera que todavía a los políticos del país norteamericano, les pesa la vergonzosa derrota que les propinó Perón y a partir de allí buscaron otros caminos menos alevosos de injerencia, hasta que vinieron Trump y Milei.
Estan desesperados Milei y su gabinete nacional, que ven un default a la vuelta de la esquina y saben que su plan económico (si lo hay) no tiene futuro. No lo dice esta editorial, si no el propio Gobierno que puede «estallar la economía». Encima ayer martes ven que el caballito de batalla, la inflación (camuflada) ya se les comenzó a disparar a 2,1%.
Este martes en la Casa Blanca, Trump dijo claramente que si Milei pierde las elecciones no se concretará el rescate prometido. Terrible para los bonistas e inversores. Ya lo había manifestado el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, cuando anunció el rescate. Pero en el Gobierno Nacional argentino estaban sordos o no pensaron que era cierto. Y lo terminaron exponiendo a Milei a un papelón, además de gastar muchos fondos para el viaje de la numerosa comitiva, para nada y crearon lo contrario a lo que fueron a buscar, que era la credibilidad de los mercados.
La frase de Trump es gravísima, de semejante intromisión para un país soberano, y ni hablar de decirles a los argentinos como votar y como cualquier prestamista (mal vistos) de los pueblos, ciudades, hoy se ven con los narcos en los barrios humildes o villas que les prestan dinero para luego ser dueños de sus vidas y que nunca se les termina de pagar, pero a no confundirse, la culpa no es de Trump claramente, es de Milei y su Gobierno que les fueron a golpear las puertas. Primero como lo había hecho Macri al FMI pero no alcanzó y recientemente a Trump, a quien a su juego lo llamaron y ya quiere dirigir la economía y como tiene que votar la población. Alguien en su sano juicio piensa que Trump o los Yanquis ayudan gratis?
SE LO DIJO EN LA CARA
Trump le dijo al endeudador serial Javier Milei que si pierde el próximo 26 de octubre, se olvide de los 20 mil millones de dólares del swap.
Trump fue genuino, se lo conoce por no cuidar las formas y con Milei no fue la excepción y quedó lamentablemente reflejado cuando en la extensa exposición ayer del Presidente de Argentina Javier Milei, increíblemente el rubio Presidente estadounidense se percató que no lo habían traducido y evidentemente ya no quería escucharlo y con una frase terminante dijo «Lo dejamos así», llamativamente irrespetuoso, pero marcó la errática estrategia del Gobierno de Milei.
Lógicamente el mercado que está atento no pierde detalles. No hay rescate si Milei pierde el 26 de octubre, no hay dólares para sostener la actual paridad, ni para pagar los bonos.
Y LA AYUDA QUE FUERON A BUSCAR?
Era esta? A la vista fue todo lo contrario. Y se expusieron mundialmente. En horas de la tarde de ayer se hundieron todas las cotizaciones y cayeron las reservas. Nadie con sano juicio se hubiera expuesto de esta manera, además se hubieran ahorrado muchos miles de pesos del erario público.
Quieren llevar tranquilidad a los Mercados y Milei dijo esta semana que el apoyo del Tesoro estadounidense servía para evitar un nuevo default. La pregunta surge rápidamente en los ciudadanos «comunes», no solo el de los Mercados: ¿Pero cómo, el modelo no era super sólido gracias al superávit nunca visto en la historia de la humanidad?.
Y ahora todos los argentinos y los inversores internacionales nos enteramos de boca del propio Presidente Milei que la Argentina está al borde de un nuevo default.
Y LOS GOBERNADORES?
Bennet y Santiago Caputo se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres y Alfredo Cornejo, también aseguran que participó Maximiliano Pullaro, el norteamericano habría prometido que parte de los fondos del Tesoro irían a sus provincias lógicamente antes de las elecciones …y ahora?
Se vienen cambios en el gabinete nacional, y para cumplir con los gobernadores, aseguran en los pasillos de la Rosada que es un hecho que el traje de Jefe de Gabinete lo tiene Santiago Caputo (ya que Guillermo Francos le pidió que firme y que no se esconda) por eso ahora Santiago quiere «firmar» en ese lugar y también empuja la caída y la de su segundo Lisandro Catalán, ambos responden a Karina Milei.
Si se dan las proyecciones y el 26 de octubre el peronismo vuelve a ganar la provincia de Buenos Aires y recupera provincias que tenía perdidas, el papelón de la Casa Blanca será tremendo. Pero los problemas le quedarán a Javier Milei .
Los Mercados no se suicidan y los que apostaron al acuerdo, por estos días tampoco van a dejar que se caiga todo pero el panorama no ayuda .
Comentarios