- Tsunami

Planifican puesta en valor para el muelle Almirante Storni en Madryn

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Hernán Tórtola, visitó el Muelle Almirante Storni de la ciudad de Puerto Madryn a los efectos de evaluar obras que están proyectadas.

Tórtola fue recibido por el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Diego Pérez, y el director de Infraestructura, Mariano Taylor, y durante el encuentro, Pérez brindó detalles sobre las obras de infraestructura que la administración portuaria tiene en carpeta y que revisten carácter prioritario para garantizar la vida útil del Muelle Storni.

Entre esas obras se destacan las tareas de recalce de macizos en los sitios 1, 2 y 3 originales del muelle, los cuales fueron construidos hace más de 50 años con una tecnología que hoy resulta obsoleta.

El Muelle Almirante Storni nació como parte del complejo industrial de ALUAR en los años 70. Diseñado para recibir bauxita y enviar aluminio, también atendía carga general de la región. Inaugurado el 23 de noviembre de 1975, fue clave para el desarrollo industrial.

En los años 80, con el auge de la pesca en Argentina, el muelle vivió su primera gran transformación. Se convirtió en base para buques pesqueros, ampliando su rol al procesamiento de capturas y fortaleciendo el parque industrial pesquero en la zona.

A lo largo de los años, el puerto diversificó sus actividades: desde el manejo de rocas porfídicas hasta recibir cruceros. Además, contribuye al desarrollo energético del país, recibiendo partes de aerogeneradores para proyectos de energías renovables en la zona.

Con aguas profundas, tranquilas y una ubicación estratégica, el Muelle Almirante Storni se ha consolidado como el principal nodo logístico de la región. Es un punto clave para el comercio y la industria en la Patagonia.

Comentarios