El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén sigue apostando fuerte a la educación. En tal sentido, en los últimos días se desarrolló el tercer encuentro «Cátedra Abierta» pero también se realizaron distintas visitas guiadas de pequeños estudiantes a las instalaciones portuarias.
En la semana, y con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta”.
Esta edición estuvo articulada por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163.
Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.
Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
Por otra parte, continuaron las visitas guiadas de “El Puerto va a la Escuela”, que siguen abiertas para todas las instituciones del distrito, en todos los niveles y modalidades.
La Escuela Primaria N°4 y el Jardín de Infantes N° 902, instituciones que trabajaron en el marco de la articulación entre niveles, con los materiales educativos de “El puerto va a la escuela” realizaron su visita el martes.
Chicos y chicas fueron recibidos y acompañados por la División Murguita en esta mágica aventura que complementa la experiencia de visita guiada.
Por otro lado, el jueves se acercó hasta la escollera sur el quinto año del Colegio CEIA nivel Secundario, quienes ampliaron lo trabajado en el aula con contenidos relacionados con historia del puerto e infraestructura portuaria. En este marco intercambiaron con el licenciado Martín Petersen lo investigado por los estudiantes, los recorridos con el material del programa y nuevos aportes que les dio el profesional en una charla y recorrido guiado.
Comentarios